Publicaciones de los FIDAC
Todas las publicaciones recientes de los FIDAC se pueden descargar electrónicamente, y muchas están disponibles en formato impreso previa solicitud. Además, puede consultar nuestro archivo de informes anuales desde el año 1978.
Informes anuales
-
Incluye: la visión global de los Fondos, novedades relativas a los siniestros de derrames de hidrocarburos, estados financieros, pormenores de la afiliación, y las decisiones de los órganos rectores.
-
Incluye: la visión global de los Fondos, novedades relativas a los siniestros de derrames de hidrocarburos, estados financieros, pormenores de la afiliación, y las decisiones de los órganos rectores.
-
Incluye: la visión global de los Fondos, novedades relativas a los siniestros de derrames de hidrocarburos, estados financieros, pormenores de la afiliación, y las decisiones de los órganos rectores.
-
Incluye: la visión global de los Fondos, novedades relativas a los siniestros de derrames de hidrocarburos, estados financieros, pormenores de la afiliación, y las decisiones de los órganos rectores.
-
Incluye: la visión global de los Fondos, novedades relativas a los siniestros de derrames de hidrocarburos, estados financieros, pormenores de la afiliación, y las decisiones de los órganos rectores.
-
Incluye: la visión global de los Fondos, novedades relativas a los siniestros de derrames de hidrocarburos, estados financieros, pormenores de la afiliación, y las decisiones de los órganos rectores.
-
Los informes detallados sobre los siniestros en los que intervinieron los FIDAC que se han incluido antes en el Informe Anual.
General
-
Folleto que describe el régimen internacional de indemnización en formato asequible al lector.
-
Esta publicación contiene los textos del Convenio de Responsabilidad Civil de 1992 y del Convenio del Fondo de 1992, es decir, los textos refundidos del Convenio de Responsabilidad Civil de 1969 y del Convenio del Fondo de 1971 enmendados mediante los Protocolos de 1992, junto con los textos de las dos Resoluciones sobre el incremento de los límites, y el texto del Protocolo relative al Fondo Complementario.
Paquete de información sobre reclamaciones
El Paquete de información sobre reclamaciones ha sido elaborado para asistir a los reclamantes en un Estado Miembro tras un siniestro de derrame de hidrocarburos. Las publicaciones a continuación se pueden descargar electrónicamente y copias impresas del Paquete de información, que a modo de carpeta contiene el Manual de reclamaciones, el conjunto de las Orientaciones y un ejemplo de formulario de reclamación, están disponibles previa solicitud.
-
Una guía práctica para presentar reclamaciones ante los FIDAC. El Manual describe sucintamente la historia y antecedentes jurídicos de los Fondos, qué tipos de reclamaciones se consideran admisibles y cómo presentar una reclamación.
-
Orientaciones para presentar reclamaciones en los sectores de la pesca, la maricultura y la elaboración de pescado.
Estas Orientaciones indican lo que se debe hacer tras un derrame de hidrocarburos y qué tipo de información se necesita para formular una reclamación de indemnización, específicamente para ayudar a los demandantes que se dedican a la captura, cría y elaboración de alimentos de origen marino.
-
Orientaciones para presentar las reclamaciones en el sector del turismo.
Estas Orientaciones exponen lo que debe hacerse tras un derrame de hidrocarburos y el tipo de información que se necesita para presentar una reclamación de indemnización, específicamente para asistir a los reclamantes del sector del turismo.
-
Orientaciones para presentar reclamaciones por limpieza y medidas preventivas
Estas Orientaciones se han publicado específicamente para ayudar a los reclamantes que han soportado costes por limpieza o medidas preventivas a comprender mejor si tienen derecho a presentar reclamaciones de indemnización y, en tal caso, el procedimiento y los plazos para presentar las reclamaciones de indemnización.
-
Orientaciones para presentar reclamaciones por daños al medio ambiente.
En esta publicación se explica lo que procede hacer después de que se produzca un derrame de hidrocarburos a efectos de presentar reclamaciones por daños al medio ambiente cubiertos por el régimen internacional de responsabilidad e indemnización, es decir, para el reembolso de los costes de los estudios realizados después del derrame y de la restauración de entornos ambientales dañados por hidrocarburos.
-
El presente formulario de reclamación es un ejemplo a efectos de consulta y formación únicamente. Ha sido elaborado para indicar el tipo de información que se necesitaría para justificar una reclamación e incluye secciones específicas para diferentes tipos de reclamaciones. Si sucede un siniestro, se explicará el procedimiento para la presentación de reclamaciones y normalmente el Fondo de 1992 pondrá a disposición de los interesados en su sitio web.
Otros
-
Este documento es una guía general sobre la definición de “buque” en virtud del Convenio de Responsabilidad Civil de 1992 y puede ser de ayuda a la hora de determinar si se debería pagar indemnización, en principio, tras un derrame de hidrocarburos.
-
El presente Documento de orientación recoge medidas que los Estados Miembros quizá deseen tener en cuenta en caso de sufrir daños por contaminación como consecuencia de un derrame de hidrocarburos o en la preparación para los mismos. Tales medidas tienen por objeto facilitar el proceso de tramitación de reclamaciones tras un siniestro.
-
Esta guía, concebida específicamente para ser de ayuda a los gobiernos y a los organismos gubernamentales con competencias en la gestión de recursos pesqueros y la protección de la salud pública, pone de manifiesto las cuestiones que los Estados Miembros podrían tener que considerar a la hora de planificar o implantar cierres de pesquerías o restricciones a la pesca como resultado de un derrame de hidrocarburos.
-
Orientaciones técnicas para evaluar las reclamaciones del sector pesca con especial referencia a las operaciones de pequeña escala sin prueba de ingresos.
Estas orientaciones están previstas para ayudar a los expertos en la evaluación de las reclamaciones en el sector de pesca, con especial referencia a las operaciones a pequeña escala sin prueba de ingresos.
SNP
-
Junto con los FIDAC y la ITOPF, la OMI produjo un folleto de seis páginas que explica las ventajas del Convenio y anima a los Estados Miembros a hacer las gestiones necesarias para implementar y adherirse al Convenio.
-
Puede encontrarse información adicional sobre el Convenio SNP y el Protocolo SNP de 2010 en www.hnsconvention.org.